Buscar este blog

martes, 28 de abril de 2015

MOOC: Gestión de Personas

¡Hola chic@s!, hoy en nuestra cuarta entrada, os vamos a hablar de "Claves para Gestionar personas", un MOOC que nos ha parecido muy interesante, sobretodo desde nuestro enfoque profesional, ya que nos permitirá conocer herramientas prácticas en materia de Recursos Humanos, aprender a gestionar personas y liderar el talento con la mayor eficacia posible. 
Si os interesa, ¡Seguir leyendo!.

Para quien todavía tenga dudas acerca de lo que es un MOOC, decir que es muy sencillo, son Cursos online masivos y abiertos o cursos abiertos en Internet. Podríamos decir que es la evolución de la educación presencial en Internet y  trata básicamente que cuanto mayor es el número de conexiones, más posibilidades de aprendizaje habrá en un curso determinado.

Pues bien, Claves para Gestionar Personas, es un curso de IESE Bussines School en Coursera-una plataforma de educación virtual gratuita- e impartido por el profesor Guido Stein.

A continuación, vamos a pasar a hablaros acerca del curso, su programa, los conocimientos necesarios previos, los recursos necesarios, el formato del curso y por último, si se obtiene algún certificado.

Aquí
Sin ser un gran especialista el directivo debe saber tomar decisiones adecuadas sobre las personas. El enfoque de este curso es enseñar al directivo ha tomar esas decisiones de modo más eficaz y eficiente.

El principal contenido del curso es:
  • Evaluación del desempeño
  • Planificación de sucesiones
  • Gestión por competencias
  • Feedback 360º
  • Y sobre todo la función principal que es la de liderar los equipos que tengan a su cargo
Por lo tanto, el objetivo principal, como ya hemos dicho, es conocer herramientas prácticas en materia de Recursos Humanos y aprender a gestionar personas y liderar el talento con la mayor eficacia posible.

Programa del Curso

Al tratarse de claves para gestionar personal en un mundo donde el principal activo de las empresas son las personas, el curso consta de 5 sesiones y su contenido se basará en lo siguiente:

Sesión 1
Sesión 2
Sesión 3
Sesión 4
Sesión 5
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL
EVALUACIÓN DE PERSONAL
LA PROMOCIÓN DE PERSONAL
LA RETRIBUCIÓN
La primera sesión trata sobre qué es lo que necesitan las empresas. Esta sesión busca enfocar el desarrollo de las personas y para ello emplea, sobre todo, la técnica de observación directa.

Conforme se analicen las competencias se harán cuales son las claves y los errores para realizar una selección eficaz. Una vez seleccionada la persona la vamos a poner en un ambiente para ver cómo podemos desarrollarla. Se darán a conocer las necesidades de plantilla a corto y medio plazo.

La tercera sesión trata de los procesos de valoración. Se trata ver si la persona desarrollada está consiguiendo los objetivos y como lo está haciendo, lo que permitirá intervenir aun más en su desarrollo.

La promoción es un momento clave puesto que afecta la motivación. Se trata de ver los criterios que sigue la empresa para ascender.
La última sesión trata sobre la retribución y el paquete que lo compone y la dificultad que tiene su adecuado manejo.


Preparación previa y recursos


No se requiere ninguna preparación ni conocimiento previo al curso, sin embargo si es necesario tener interés por el área de los Recursos Humanos y es recomendable aunque no imprescindible, tener conocimientos básicos de administración de empresas.

En cuanto a los recursos, lo único realmente necesario es tener conexión a Internet, puesto que todos los recursos necesarios están disponibles en la web del curso.

Formato del curso

Como ya hemos dicho arriba, no se necesita ningún recurso en especial, salvo el tener disponibilidad de 3 horas semanales, siendo dividido el curso, como ya hemos adelantado en el programa, en 5 sesiones.

Para complementar el contenido de los vídeos semanales, se recomiendan una serie de lecturas puestas a disposición del participante de manera gratuita, siendo obligatorias de una a dos lecturas . Sin embargo si así lo deseas, podrás profundizar más en los temas a través del libro: "Dirigir Personas: la madurez del talento", Guido Stein, Eduardo Rábago, Pearson, 2014, el cual se puede adquirir online. 

Además, el curso estará compuesto por vídeos cortos ( que podrán consistir en entrevistas a directores de Recursos Humanos), encuestas, tests teóricos y en algunas sesiones, se abrirán foros de discusión con el resto de participantes sobre casos de negocios.

Para finalizar el curso se realizará un ejercicio analítico sobre las diferentes políticas de Recursos Humanos que existen en una empresa que conozcas.

Certificados

Aquellos participantes que superen el curso obteniendo un 70% de la calificación en la suma total de todas las pruebas de evaluación obtendrá un Statement of Accomplishment del curso. Y aquellos  que se encuentren entre el 20% de las calificaciones más altas obtendrán un Statement of Accomplishment with Distinction. 

Pagando la tasa correspondiente, que actualmente consta de 43 euros, puedes obtener un Verified Certificate, a través del Programa de Reconocimiento, con los mismos requerimientos señalados anteriormente.

El Verified Certificate, o en español, el Certificado Verificado se obtiene completando dos fases: una previa al curso y otra durante el curso.

Previa al curso: En dónde te inscribes en el Programa de Reconocimiento.
-Se habrá de registrar un patrón de escritura personal con el teclado.
-Subir una foto con la cámara web.
-Sube una foto de tu documento de identidad, la cual será almacenada de forma segura.

Durante el curso:
-Mantén el buen trabajo.
-Cada vez que envíes tus trabajos deberás aportar la muestra de tu foto y patrón personal.
-Aprueba el curso y verifica tus tareas para obtener el Certificado Verificado Oficial.

Además, será necesario en este caso tener: Una cámara web, teclado físico y algún documento con foto como la licencia de conducir,pasaporte, DNI, etc. 


Una vez finalizado con éxito el Programa de Reconocimiento, se obtiene el Certificado Verificado en formato electrónico y extendido por la universidad participante y Coursera , el cual fortalece la educación continua ya que ayuda a obtener un mejor trabajo, acceder a credenciales más valiosas, o profundizar en lo que ya sabes. Pudiendo incluirlo en vuestros CVs o en vuestras redes sociales.

A continuación, vamos a hacer un pequeño repaso por las ventajas que tienen, por un lado la educación presencial y por el otro, la educación online, para finalmente dar nuestra opinión sobre cuál preferimos nosotros.

EDUCACIÓN PRESENCIAL
EDUCACIÓN ONLINE
Contacto humano
Rompe con fronteras, posibilidad cursos del extranjero
Horarios estrictos, mayor disciplina
Mayor flexibilidad horaria
Posibilidad de consultar dudas al momento
Mayor acceso a la información
Menos distracciones
Reducción gastos

Posibilidad de formación continua

Desde nuestro punto de vista, si bien preferimos la educación presencial, siempre que sea posible la asistencia y sobretodo en estudios de una determinada duración, como puede ser un grado, también es verdad, que la educación online, nos parece una opción muy interesante, ya que la realización de estos cursos posibilitan la formación continua, la gestión del tiempo y por supuesto, en el caso de los MOOCs la reducción de gastos.

Por tanto, en nuestra opinión, la combinación de ambas, a lo largo de la trayectoria profesional, es lo ideal.

Bueno esperamos que os haya parecido interesante la información y que os animéis a echarle un vistazo. Os dejamos con el vídeo promocional del curso y ¡¡ Nos leemos en la siguiente entrada!!.


2 comentarios:

  1. Hola compis,

    Interesante elección del MOOC.
    Coincidimos con vosotros en que la elección dependerá de la situación profesional o disponibilidad que uno tenga en ese momento, nosotros ahora elegiriamos b-learning por la flexibilidad que nos aporta, sin dejar de lado la formación presencial.

    Un saludo,
    nos vemos http://veseja2015.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar